domingo, 25 de mayo de 2014



Las Herramientas Tecnológicas del Aula Virtual.
En un ambiente virtual, resulta necesario e importante el contar con los elementos o herramientas que permitan el mejor aprendizaje y crecimiento del conocimiento para el estudiante. Sin ellas, no se cumpliría o sería muy difícil cumplir con el propósito de un ambiente virtual de aprendizaje.
Cabe mencionar, que es de suma importancia también, el saber identificarlas y usarlas adecuadamente y con responsabilidad; todo esto para lograr el mejor aprovechamiento en todo sentido. Para que todos los participantes de este ambiente virtual de aprendizaje aportemos, entremos en debate,  realicemos criticas, para que el conocimiento se asimile y que crezca el estudiante.
A continuación,  menciono e identifico el potencial que tiene cada herramienta para lograr un aprendizaje:
*         Base de Datos, el propósito de generar una base de datos es recopilar de manera organizada información de un tema en específico. La oportunidad de aprendizaje se presenta ya que se permite que exista comentarios y revisiones de la información recopilada por todos los estudiantes participantes en el tema.
*        Foro, esta herramienta permite expresar ideas, conocimientos y experiencias. En esta herramienta el aprendizaje inicia cuando se permite de manera cordial y educada iniciar discusiones en línea; el mismo cuestionamiento a una postura en particular; abre la puerta al conocimiento y al aprendizaje de todos los participantes al foro.
*        Glosario, esta herramienta permite la creación de un glosario de conceptos. Resulta de gran utilidad para el aprendizaje efectivo; y me refiero que si el concepto no lo conozco y algún compañero ya lo agrego, lo consulto de forma inmediata. Pero también si no existe, yo como participante busco dicho concepto en las fuentes recomendadas y lo agrego al glosario. Permitiéndome así, aprender un concepto nuevo; y además compartirlo a mis compañeros, haciendo debidamente la cita de la fuente donde localice dicho concepto.
*        Wiki, esta herramienta permite la creación, modificación o eliminación de un documento. Dichas modificaciones son realizadas por los estudiantes con el objeto de generar conocimiento y aprendizaje colectivo por todos los participantes.
*        Blog, es una herramienta que le permite al estudiante expresar sus ideas o artículos. Los estudiantes que llegan a ver dicho blog, tiene permitido expresar de manera asíncrona sus comentarios en relación a las ideas de su compañero; permitido la retroalimentación de conocimiento y por los mismo se da el aprendizaje.
*        Tareas, esta herramienta le permite al docente evaluar los conocimiento adquirido por el  estudiante. Es evidente que en este momento el estudiante ya cuenta con el conocimiento y también con el  aprendizaje de un tema en específico; pero proceso de aprendizaje no concluye ahí. Ya que el docente realizara una retroalimentación, lo cual resulta aprendizaje nuevamente para el estudiante.
*        Portafolios de Evidencias.es una excelente herramienta que permite evaluar los conocimientos adquiridos por el alumno; estos serán integrados mediante un expediente del alumno. En dicho expediente el maestro integrara evidencias del proceso de aprendizaje; tiene como parte fundamental la retroalimentación y de esta forma el crecimiento del alumno en la asignatura.
*        Google y WordPress, fuera del aula virtual podemos encontrar estas dos excelentes herramientas de apoyo para la consulta de cualquier tema a investiga. Evidentemente nos permite aprender y reforzar cualquier tema tratado en las asignaturas.
¿Qué relación tiene el aula con un AVA?
La relación que identifico entre el aula con un ambiente virtual de aprendizaje, es muy estrecha; ninguna de las dos puede existir sin la otra, si deseamos un aprendizaje de excelencia.  El ambiente virtual se logra con toda la tecnología que existe en dicho entorno y además el aprendizaje existe ya que contaremos con una estrecha relación con los maestros mediante las herramientas.